Once plantas ya producen biodiesel en la provincia

biodiesel-planta-AGD-Bunge_.gif

Forman parte de los 32 establecimientos habilitados para la producción de bioenergía, de los cuales 28 actualmente están en actividad

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de su Observatorio de Datos, informó que la Provincia de Buenos Aires ya cuenta con 32 establecimientos habilitados para la producción de bioenergía, de los cuales 28 actualmente están en actividad: 11 de biodiesel, 13 de biomasa húmeda y 4 de biomasa seca. Son plantas que producen biodiesel que se destina al corte de los combustibles liquidos y luego se produce biogás para la producción eléctrica energía térmica.

Además, existen excelentes perspectivas de crecimiento ya que hay 12 en construcción y al menos 9 proyectos viables.

Cabe destacar que dentro del programa «Renovar», la Provincia obtuvo un total de 9 proyectos de biomasa agroindustrial: 2 proyectos de biomasa seca y 7 proyectos de biogás, concentrando el 17% del total adjudicado a proyectos de biogás y el 9% de la adjudicación a biomasa.

Los partidos en los cuales se están llevando a cabo estos proyectos son General Villegas, Rojas, Ramallo, Pergamino, Capitán Sarmiento, Saladillo, General Alvear, Ayacucho y Roque Pérez. De las 17 plantas de bioenergía en base a biomasa, 6 producen energía térmica, 9 biogás y 2 electricidad o biogás para la producción de energía eléctrica.

El Ministro Leonardo Sarquís recordó que «desde el principio de la gestión pusimos mucho énfasis en la bioeconomía: creamos un área específica en el Ministerio y también fuimos la primera provincia en diseñar un plan en la materia. Con la Gobernadora Vidal trabajamos para ser más innovadores y competitivos, y la bioeconomía se transformó en una herramienta clave para este fin». 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe