El Estado se lleva $63,40 de cada $100 de la renta agrícola en la provincia

El informe de diciembre de 2018 de FADA muestra un aumento respecto a septiembre del mismo año

Mientras el índice FADA nacional es de 60,5%, Buenos Aires registra un 63,4%, Córdoba 59,3%Santa Fe 61,0%, La Pampa 60,6%, y San Luis 57,9%.  Respecto al último informe la participación del estado en la renta agrícola aumentó en nuestra provincia un 0,8% mientras que en el resto de marca una baja.


Cada $100 de renta (valor de la producción menos costos) que genera una hectárea agrícola en la Provincia de Buenos Aires, $63,40 se lo llevan los distintos niveles de gobierno


En estos resultados, se conjugan los rindes, los impuestos provinciales y locales y los fletes, que generan efectos distintos sobre cada uno de los cultivos. En los casos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, se consideran los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, utilizando sus participaciones en la superficie sembrada, para luego calcular los números de una hectárea promedio de cada provincia. Para el caso de San Luis, sólo se consideran soja y maíz, ya que explican el 95% del área.

Descargá el informe completo haciendo click! aquí

Fuente: FADA 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe