Ganadería Regenerativa en Chacra Blanca Grande

Entrevista a los organizadores de la jornada a campo sobre el tema. Al completarse el cupo previsto de asistentes, se realizará otra en febrero. Ingresá para ver el video por IGTV  

Presentamos la cobertura exclusiva de ZonaCampoTV de la jornada realizada el miércoles 15 de septiembre en la Chacra Experimental Blanca Grande (Olavarría), donde se estableció un nodo de Ovis 21 a fin de impulsar un proyecto de Ganadería Regenerativa, y a la que asistieron más de 50 productores y técnicos que completaron el cupo. Se prevé una nueva edición en febrero, debido al éxito de esta.

El sistema, que ya viene siendo aplicado «sin etiquetar» en la chacra desde hace unos 15 años, apunta al encuentro de los mejores aportes de la ganadería intensiva de precisión sobre base pastoril (registros, eficiencia, devolución de nutrientes) con la ganadería extensiva (baja inversión en bienes de capital o insumos, flexibilidad en el manejo, bajo impacto ambiental) 

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 2}

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 3}

Entrevistamos a los ingenieros agrónomos Alejandro Gianquinta (responsable de la chacra) y María Josefina Wynne (del CIAFBA), que nos dieron su perspectiva. También pudimos captar algunas de las palabras iniciales del ing. agr. José María Cano, referente del proyecto Ovis21.

Luego de una recorrida a campo a fondo, de alto contenido teórico práctico, los más de 50 productores y técnicos presentes compartieron un nutrido intercambio de saberes y experiencias.

Al haberse completado el cupo de asistentes previsto, los organizadores aseguraron que se realizará una nueva jornada en febrero de 2022. 

Tocá la imagen de portada o ingresá acá para ver el video por IGTV  https://www.instagram.com/tv/CXjzvuTsAHG/

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 2}

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 3}

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce informó sobre episodios recientes de mortandad
Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada