El reconocido chef argentino Christian Petersen, famoso por su maestría en la parrilla y su compromiso con la producción ganadera, llegará a Olavarría con el emblemático Patio Brangus. Su presencia en ‘La Ganadería que Viene 2025’, que se desarrollará del 10 al 13 de junio en el campo Los Cuatro Hermanos, promete ser una de las grandes atracciones del evento.

«Hay un trabajo detrás de cada corte que nos obliga a contar mejor la historia de la carne», asegura Christian Petersen. Y no lo dice solo como chef: su mirada se amplía desde su experiencia como productor ganadero. Esa doble pertenencia es la que lo vuelve un referente singular en la articulación entre gastronomía y campo.
Petersen, conocido por su trayectoria televisiva y su capacidad para trasladar la cocina a contextos rurales y productivos, dialogó con ZonaCampo en el Patio Brangus de Expoagro, donde destacó la importancia de generar espacios donde la carne no sea solo alimento, sino mensaje. “El mundo valora mucho lo que tenemos, pero nosotros todavía estamos en deuda con el relato. Sabemos producir, pero nos falta contar. Y la cocina es una gran aliada para eso”.
Su vínculo con la raza Brangus viene desde hace años, como promotor del programa Carne Brangus Certificada. En ese marco, Petersen acompaña a la Asociación Argentina de Brangus en distintas ferias y exposiciones con el “Patio Brangus”, un espacio donde el fuego y los sabores se mezclan con genética, trazabilidad y proyección de mercado.
En 2025, ese patio llegará por primera vez a Olavarría, como una de las atracciones principales de La Ganadería que Viene. Del 11 al 13 de junio, en el campo Los Cuatro Hermanos, el público podrá vivir una experiencia gastronómica única con carne Brangus certificada, cocida a las brasas por Petersen y su equipo.
“Una buena carne puede perderse si no se cocina adecuadamente. Por eso es clave que los productores y los cocineros se encuentren, que hablen el mismo idioma”, resume el chef, que además será uno de los protagonistas del Living Brangus, una mesa de diálogo impulsada por la asociación, en la que compartirá escena con el economista Gustavo Lazzari y el presidente de la Asociación Argentina de Brangus. Allí se abordará el rol estratégico de la ganadería en el futuro del país, desde distintas miradas.
Santiago Goldstein: «La Brangus es más que una raza, es una red de trabajo e innovación»

En diálogo con ZonaCampo, Santiago Goldstein, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Brangus, valoró la presencia de Petersen en el evento: “Christian tiene la capacidad de tender puentes. En un momento donde hay que reconectar el campo con la sociedad, su figura representa ese cruce entre producción, cultura y cocina”.
Goldstein remarcó además que la participación de la asociación en La Ganadería que Viene responde a una estrategia de mayor presencia territorial. “Olavarría es un epicentro ganadero, y para Brangus es importante estar donde está la producción, donde están los jóvenes, los técnicos, los que todos los días hacen ganadería. No es solo mostrar animales, sino también generar conversaciones”.
Desde la asociación destacan que el Living Brangus busca ser un espacio horizontal, donde se pueda debatir sobre sostenibilidad, consumo interno, mercados internacionales y comunicación de la carne argentina. “Creemos en una ganadería profesional, pero también cercana. Con presencia técnica, pero también con identidad cultural”, sintetizó Goldstein.

‘La Ganadería que Viene 2025’: un evento con formato renovado
La edición 2025 de uno de los eventos ganaderos más importantes de la provincia se llevará a cabo del 10 al 13 de junio totalmente a campo y su eje temático central pasará por la Intensificación que se abordará desde tres preguntas claves «Hasta dónde, hasta cuándo, hasta cuánto» . Serán cuatro días a pura ganadería;, con charlas de reconocidos disertantes, muestras dinámicas ganaderas y forrajeras, cursos gratuitos, una peña de bienvenida, un after de cierre y dos remates de hacienda, todo con entrada libre y gratuita.
Un After Ganadero con los fuegos de Petersen
El broche de oro de la jornada será el ‘After Ganadero’ con el Fogón Brangus, donde Petersen encenderá las brasas para cerrar el evento con un verdadero festín de carnes. Esta actividad no solo permitirá degustar los mejores cortes Brangus, sino también fomentar el intercambio entre productores, técnicos, estudiantes y asistentes en un ambiente distendido.
















La Ganadería que Viene 2025: una invitación a repensar la intensificación en el corazón productivo de Buenos Aires
Del 10 al 13 de junio, el campo Los Cuatro Hermanos, ubicado sobre la Ruta 226 en la ciudad de Olavarría, será sede de una nueva edición de La Ganadería que Viene, un evento que ya se instaló como una de las jornadas ganaderas más convocantes de la provincia. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluirá capacitaciones, charlas, dinámicas a campo, remates, peñas y actividades especialmente pensadas para estudiantes, técnicos, productores y empresas del sector.
Bajo el lema “Intensificación ganadera: hasta dónde, hasta cuándo, hasta cuánto”, la edición 2025 se propone como un espacio para reflexionar y debatir, desde una mirada técnica y práctica, sobre los límites y oportunidades de la intensificación en los sistemas ganaderos actuales.
El cronograma incluye charlas técnicas a cargo de referentes como Paulo Recavarren, Gustavo Sueldo, Darío Colombatto y Juan Elizalde, entre otros especialistas. También habrá capacitaciones abiertas, demostraciones dinámicas de manejo forrajero y animal, espacios de intercambio con profesionales, y un importante despliegue de tecnologías y soluciones para el campo.
Además, se realizarán remates físicos y televisados organizados por Colombo y Magliano, sumando volumen comercial y movimiento a las jornadas. La propuesta se completa con actividades de integración como una peña de bienvenida y un after ganadero, donde participarán figuras como el chef Christian Petersen, el economista Gustavo Lazzari y Santiago Goldstein, de la Asociación Argentina de Brangus.
La jornada es organizada por ZonaCampo y cuenta con el apoyo de instituciones, empresas y medios del sector. La edición 2024 reunió a más de 500 productores, técnicos y estudiantes, y para 2025 se espera una convocatoria aún mayor, en un predio con fuerte tradición ganadera y excelentes condiciones para la realización de actividades a campo.
Las novedades, inscripciones y cronograma se podrán seguir a través de:
www.laganaderiaqueviene.com.ar
www.zonacampo.com.ar
Instagram: @zonacampo / @laganaderiaqueviene