Advierten que hay una alta probabilidad de intoxicación por nitratos en bovinos

script-img-inta_-_reaccin_de_difenilamina.jpg

Las concentraciones de este mineral aumentan por la sequía en algunas gramíneas y pueden afectar a los animales, avisa el INTA. 

Las severa sequía que viene castigando a los lotes agrícolas y los potreros ganaderos en los últimos meses favorece la aparición de casos de intoxicación con nitratos en el rodeo bovino.

«Esta intoxicación afecta a animales de cualquier edad que se encuentren consumiendo plantas con altas concentraciones de nitrato, incluyendo gramíneas como sorgo, trigo y maíz, y algunas malezas«, explicaron desde el INTA Balcarce.

La acumulación de nitratos se produce cuando la planta detiene su crecimiento, generalmente por sequías. Factores que colaboran con este fenómeno son el tipo de suelo y la calidad de agua, sobre todo si esta es rica en nitratos. 


Por otro lado, también aporta a esta tipo de intoxicación la aplicación de fertilizantes, el consumo de plantas jóvenes, falta de luz solar y la presencia de lluvias, luego de períodos de seca.


«Los animales afectados manifestarán dificultad para respirar, temblores musculares, debilidad, convulsiones y muerte. También puede ocasionar abortos», advierten los técnicos del INTA.

Para prevenir esta intoxicación se recomienda no ingresar animales hambreados a pastorear estos forrajes, evitar los días nublados y las primeras horas de la mañana. También suministrar grano y otros recurso forrajeros para disminuir el consumo de forraje «peligroso».

Con casi medio siglo de trabajo en la consolidación del Limangus, la cabaña fundacional de

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de
La consignataria cordobesa, representada en Olavarría por Ezequiel Hourcade, embretó 2.500 cabezas en instalaciones de