Antiabigeato: crearon un sistema para monitorear animales en vivo

28-12.jpg

Es una herramienta con GPS creada por productores de la Cuenca del Salado que permite controlar el pulso del animal para saber si fue carneado

Karina Alvarez pertenece a una familia de pequeños productores ganaderos de la Cuenca del Salado. Pero ahora también está al frente de Sauay Argentina, una empresa que trabaja en desarrollo de hardware y software y lanzó un nuevo sistema para monitorear animales en vivo y en directo.

El motivo es que junto a su familia fueron víctimas de uno de los delitos más comunes que se registran en el sector agropecuario en la actualidad: abigeato, o robo de ganado.


Según la productora y empresaria, otra de las modalidades de hurto comunes en la zona son los «robos hormiga». «Te llevan uno o dos animales de un lote y, a simple vista, pareciera que están completos, pero luego uno se da cuenta de que faltan, y nunca se encuentran. No están ni en potreros vecinos ni nada. Los juntan con otro grupo u otro lote, los mandan a remates o los carnean y los venden en la carnicería«, lamentó.

Ante estas problemáticas, hace un año y medio decidió impulsar SisLa, o Sistema de Monitoreo GPS para la hacienda, que pretende solucionar los robos y los inconvenientes con la hacienda en los potreros, sobre todo en casos de cuatrerismo. 

Fuente: INFOCAMPO

La tradicional Cabaña de Lobería celebra sus 85 años junto a la raza Angus con
El Gobierno habilita la importación de maquinaria agrícola usada: alivio para unos, alerta para otros
9/04 – Resultados del remate mensual de Colombo y Magliano en Olavarría
Acompañado de familia, clientes y amigos, Adolfo Koerner y equipo celebraron sus 20 años de
Brotes de fiebre aftosa en Europa: entre la crisis sanitaria y el impacto económico global