Aprobaron el nuevo sistema de Tipificación de Carne Vacuna

ganado_1.jpg

El sistema busca establecer parámetros de calidad brindando una mayor objetividad a la clasificación y la tipificación de la res bovina

El sistema de Tipificación de Carne Bovina es complementario al Sistema de Tipificación de reses bovinas, premiando la calidad y que a su vez sirve como idioma común y nexo entre la oferta (sistemas de producción, sanidad, genética) y la demanda (industria frigorífica, consumidores).

En noviembre del año pasado el Gobierno había aprobado la definición de las diferentes categorías de animales de la especie bovina para faena y el sistema de tipificación de reses bovinas.

Desde ese entonces surgió de la necesidad de modernizar y avanzar en el sistema de tipificación bovina agregando parámetros vinculados a la calidad de los cortes y al rendimiento de carne.

Este sistema de tipificación de carne tiene el objetivo de «argumentar la calidad de la carne argentina en el mundo, así como también ayudar al productor y a la industria a revisar aspectos clave de sus sistemas de producción e industrialización a fin de mejorar su eficiencia y predictibilidad».

En este sentido, la información que brindará será de utilidad para comunicar al consumidor elementos objetivos respecto de la calidad de la carne y para educar en la construcción de la percepción de esa calidad.

Lo que se plantea es que el sistema de tipificación permitirá el pago diferencial del producto por parte de los consumidores, que podría trasladarse hacia atrás de la cadena, «incentivando económicamente a todos los operadores a utilizar herramientas de selección objetivas que aumenten la cantidad y calidad de la carne, desde el productor hasta la venta minorista», destaca el Gobierno.

La aplicación del Sistema de tipificación será de carácter optativo y estará a cargo de Tipificadores de Carnes matriculados ante la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.

Los establecimientos faenadores que deseen implementar el Sistema de Tipificación de Carne Bovina con métodos alternativos o equipos de medición distintos a los previstos deberán solicitar para su uso una autorización.

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/219582/20191024

Fuentes. argentina

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas