Argentina, con potencial exportador en Agricultura de Precisión

Display-Plantium-SBox-11-690x460.jpg

Según un relevamiento del INTA, las empresas nacionales desarrollaron experiencias positivas que pueden crecer en el comercio exterior 

El segmento de Agricultura de Precisión aparece con un interesante potencial para las exportaciones desde Argentina.

Las perspectivas fueron expuestas por la primera encuesta nacional a empresas de Agricultura y Ganadería de Precisión que realizó el INTA.

El organismo identificó 3 grupos de empresas:

  • Las dedicadas al desarrollo de equipos y maquinarias de precisión, denominadas empresas de agropartes precisas.
  • Las que proveen servicios basados en conocimiento (SBC) a partir de plataformas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para Agricultura de Precisión.
  • Los emprendimientos que prestan servicios ligados al uso de TICs en diversos eslabones del agro, llamadas AgTech.

Posibilidades

En los 3 grupos se verificó que entre 2014 y 2017, por lo menos el 40% de las empresas había realizado exportaciones.

Con el agregado de que en los casos de agropartes precisas y AgTech, cerca del 20% lo hizo en forma ininterrumpida.

El INTA subraya que «la posibilidad de exportación de los tres grupos de empresas fue amplia, en particular si se tiene en cuenta lo que ocurre en términos generales en la economía argentina».

Además, «los servicios, tanto aquellos de Agricultura de Precisión como los de AgTech, tuvieron una particular facilidad en su inserción externa si se tiene en cuenta la respectiva corta edad de estas firmas», enfatiza el INTA.

También debe destacarse que el 65% de las empresas de agropartes de precisión está actualmente comercializando, por lo menos, un producto nacional que es resultado de sus esfuerzos en innovación. 

MAQUIMAC

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas