Aumenta el interés de China por la carne porcina argentina

20180611_163912.jpg

​La peste porcina africana ha diezmado el rodeo porcino en ese país, que consume 55 millones de toneladas al año y está buscando proveedores a toda velocidad

Los efectos de la peste porcina africana en China, que ha diezmado el rodeo porcino en ese país, está reacomodando el tablero del negocio a nivel global. Con un consumo anual estimado en 55 millones de toneladas, el gigante asiático está buscando proveedores a toda velocidad.

Sin dudas este escenario constituye una oportunidad para Argentina. Si bien nuestro país no es un jugador destacada en la exportación de carne porcina, desde China han manifestado interés por explorar el mercado local. Según adelantó Francisco Luna, de la Asociación de Productores Porcinos de Buenos Aires (APROPORBA) «hay trascendidos sobre posibles ventas a China de unos 150 containers mensuales.

Vale la pena detenerse en esta cifra, que equivale a 4.500 toneladas mensuales. De concretarse (y sostenerse en el tiempo) serían unas 54.000 toneladas al año, cifra que duplicaría el actual volumen exportado de carne porcina. «Algunos establecimientos grandes ya piensan en hacer inversiones», señaló Luna.

Fuente: delsector 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe