Aviación agrícola, una herramienta que crece

ZonaCampoTV entrevistó en vivo Raúl Monferrer, uno de los referentes de la aviación agrícola en Argentina. Ingresá ACÁ para ver el video

Ya nos ha pasado en otras ocasiones, y esta vez no fue la excepción: herramientas que antes eran consideradas especiales o de uso puntual están siendo incorporadas por productores de manera regular, y esto incluye uso de caravanas electrónicas, estudios a nivel genómico y por supuesto, la aviación agrícola para aplicaciones de insumos o siembra aérea.


Por este motivo, desde ZonaCampoTV nos pusimos en contacto con Raúl Monferrer, responsable de la firma Aviación Agrícola Argentina, y perteneciente a un «linaje» de aeroaplicadores que asciende a su padre y su tío, y que es continuado por su hijo.

En poco más de 40 minutos de charla, Monferrer nos puso al día respecto de las posibilidades que brinda la utilización de aviones en la empresa agropecuaria actual, y nos dió un panorama general de los problemas y soluciones que se vienen en los próximos meses.

No se guardó nada. Respondió preguntas espontáneas sobre costos, comparó su actividad con el uso de drones y hasta nos autorizó a realizar un sorteo de dos vales por 50 hectáreas a aeroaplicación de líquidos. Seguinos en Instagram y enterate cómo participar!!


Querés volver a ver la entrevista? Ingresá a este link y mirala directamente en tu celular

Querés ver más contenidos en vivo? Seguinos en Instagram como @ zonacampo

https://www.instagram.com/zonacampo/

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas