Clima seco y con más calor: la primavera llega con desafíos para el agro argentino

Después de un invierno que ayudó a contener la propagación de la chicharrita gracias a temperaturas extremas, aunque escaso en lluvias, el pronóstico climático para la primavera no trae buenas noticias para el campo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que las temperaturas estarán por encima de lo normal y la falta de agua continuará siendo una preocupación.

El fenómeno de La Niña, aunque no se ha manifestado con la fuerza que se esperaba, influye en las condiciones climáticas del próximo trimestre. Según el SMN, entre septiembre y noviembre se esperan altas temperaturas y pocas precipitaciones en gran parte del país, lo que complicará aún más la situación en las regiones agrícolas.


Un invierno extremo y una primavera que no promete alivio


Este invierno fue inusual, con olas de frío intensas que, si bien frenaron la expansión de la chicharrita del maíz, no trajeron consigo las lluvias necesarias para el suelo. Ahora, el panorama cambia drásticamente: la primavera se perfila con menos precipitaciones y más calor, un combo que puede afectar la producción agrícola.

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

Precipitaciones escasas y calor en aumento


El pronóstico del SMN indica que la mayor parte de Argentina enfrentará un trimestre con lluvias por debajo de lo normal. Las regiones más afectadas serán el Norte del país, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, y Cuyo, donde se espera una marcada sequía. En otras zonas, como Buenos Aires, La Pampa y el norte del Litoral, las lluvias podrían estar dentro de lo normal, aunque siempre en la franja más baja.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un trimestre más cálido que lo habitual en casi todo el país. Las regiones del noroeste, como Catamarca, La Rioja, Tucumán, y el oeste de Salta y Jujuy, podrían registrar temperaturas medias significativamente superiores a lo normal. Mientras tanto, el este de la Patagonia verá temperaturas dentro de los parámetros normales.

Advertencia del SMN


El SMN subraya que este pronóstico se refiere a las condiciones generales del clima durante el trimestre y no descarta la posibilidad de eventos meteorológicos extremos, como olas de calor, heladas o tormentas, que podrían ocurrir en cualquier momento.

Con un escenario climático que se perfila complicado, el agro argentino deberá estar atento y prepararse para enfrentar una primavera que promete ser un verdadero desafío.

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe