Está basada en la reutilización de recursos existentes y en la promoción de herramientas que permitan expandir la base educativa, rural y cooperativa
El presidente de CONINAGRO, Dr. Carlos Iannizzotto, se reunió con el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, y con el secretario de Planeamiento y Política en Ciencias Tecnológicas, Mariano Aguado.
CONINAGRO presentó una propuesta de educación rural basada en la reutilización de recursos existentes y en la promoción de herramientas que permitan expandir la base educativa, rural y cooperativa.
«Estamos trabajando fuertemente sobre el arraigo rural, y creemos que la educación, la capacitación y perfeccionamiento permitirán mejoras en la mano de obra rural, en la aplicación de tecnología en el campo e incentivos en la familia agropecuaria», indicaba Carlos Iannizzotto.
La propuesta de CONINAGRO incluye los siguientes puntos:
- Promover el sistema de alternancia escolar en las zonas rurales.
- Focalizar las becas Progresar en alumnos rurales
- Fortalecer el programa Economía Social en la Universidad.
- Promover y trabajar planes de estudio acordes a las realidades productivas regionales.
- Promover, a través de los programas propios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la investigación y desarrollo aplicada a las economías regionales.
CONINAGRO y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología acordaron armar una agenda en común, para trabajar en base a objetivos y metas. Entre las propuestas a analizar está un encuentro con Universidades para trabajar en temas relacionados con el agro.