Curso de manejo de malezas y herbicidas en Tres Arroyos.

malezas_7.png

La Chacra Experimental Integrada Barrow y el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos organizan el tercer Curso de manejo de malezas y herbicidas. 

Se desarrollará los 4 jueves de octubre y el primer jueves de noviembre. Las clases tendrán lugar en instalaciones de la Chacra de Barrow en el horario de 9 a 13 horas. Está dirigido a ingenieros agrónomos, estudiantes avanzados y profesionales con títulos equivalentes. Habrá exposiciones teóricas, debates y salidas a campo


Unidades EEA Barrow

Enfoque: Científico
Disertante/s: Marcos YANNICCARI, Carolina Maria ISTILART, Mario Raul VIGNA, Francisco BEDMAR, Ramón GIGÓN, Carlos SARUBBIFecha: jueves, 5 octubre, 2017 – de 09:00 hasta 13:00
Lugar: EEA Barrow 
Correo electrónico: yanniccari.marcos@inta.gob.ar
Destinado a: Estudiantes, Profesionales

El temario de cada una de las clases es el siguiente:

5 de octubre

Identificación de malezas y aspectos ecofisiológicos relacionados al manejo.

12 de octubre

– Manejo integrado de malezas en cereales. Herbicidas hormonales y graminicidas. Absorción, traslado, modo de acción y selectividad en cultivos. Control de malezas en trigo, cebada, sorgo y maíz.

19 de octubre

Manejo integrado de malezas en soja, girasol y colza. Herbicidas dependientes de la luz (inhibidores de FSI y FSII, inhibidores de la síntesis de pigmentos y aminoácidos -EPSPS y GS-) e inhibidores de la división celular, absorción, traslado, modo de acción y selectividad en cultivos. Control de malezas en girasol, soja, colza y pasturas.

26 de octubre

– Herbicidas en el ambiente: residualidad, persistencia y carry over. Manejo de malezas resistentes a herbicidas. estudio de casos.

2 de noviembre

Aplicación eficiente de herbicidas. Tecnología de aplicación y regulación. Nuevos productos para el control de malezas a cargo de compañías sponsor.

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte
Mediante el Decreto 462/2025, el Ejecutivo nacional dispuso la reestructuración del INTA, que pierde su
En medio de un invierno crudo y desafiante, el INTA presentó un desarrollo tecnológico que

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

Diez meses de intenso trabajo y mediciones. Tres juras fenotípicas. 34 toros participantes provenientes de