Después de 10 años anunciaron un Censo Nacional Agropecuario.

indec-editada.jpg

 Desde elINDEC indicaron que comenzará en agosto de 2018 y los resultados estarán disponibles en 2019.

Su titular, Jorge Todesca, anunció la próxima realización del Censo Nacional Agropecuario que se extenderá durante 75 días. Los resultados estarán disponibles a fines de 2019. 

Después de 10 años, el campo volverá a tener sus estadísticas. El  objetivo será obtener los datos actualizados sobre la estructura agropecuaria y forestal del sector. Pero también podrá proveer información georreferenciada para la toma de decisiones de políticas.

Desde el Instituto estiman que existen alrededor de 300.000 explotaciones agropecuarias. En ellas, las principales variables a relevar serán la superficie, la forma de tenencia de la tierra, el uso del suelo, la superficie con cultivos, los insumos empleados para la producción, las existencias ganaderas, los bienes de capital, la población residente y el empleo permanente y transitorio que generan estas explotaciones agropecuarias.

Los censistas  contarán con tablets para el relevamiento que será on line, dejando de lado las planillas

Se identificará al productor , se seleccionarán las parcelas que pertenecen a la explotación agropecuaria y comenzará el relevamiento de todos los datos de cada parcela, con las variables que anteriormente se listaron.

Fuente: Fundación Barbechando

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce informó sobre episodios recientes de mortandad
Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada