DT-e: casi la mitad ya se hace por autogestión

dte_2.jpg

La emisión de Documentos de Tránsito Electrónico (DT-e) para los movimientos de animales por autogestión tuvo un aumento significativo

La autogestión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creció de un 26% en junio a un 44% en julio de 2018 sobre el total de los movimientos de animales.


Simultáneamente, la emisión de los DT-e realizados en las oficinas locales entre los meses mencionados, tuvo una reducción del 74% al 56%.


Desde hace meses el Senasa viene tomando medidas que tienen como objetivo facilitar las tareas al productor

  • Se incorporaron nuevos medios de pago;
  • El Formulario de Adhesión a Pago Directo que es aprobado automáticamente online, sin demoras en la adhesión a la autogestión;
  • El costo del formulario para los DT-e emitidos por autogestión no tiene costo, mientras que en la oficina local es de 23 pesos, según lo establecido en la Resolución Senasa E61/2018. La norma, además, fijó un arancel de 20 pesos por animal que se moviliza tanto para el consumo interno como para los destinados a la exportación.
  • En mayo entró en vigencia la Resolución 162/2018 que establece la obligatoriedad de la autogestión para los establecimientos de engorde corral y para los DT-e donde intervenga un consignatario de hacienda. También, la norma crea la figura de «entidades autorizadas» que podrán realizar el trámite a los productores agropecuarios que los autoricen y pone a disposición nuevos espacios donde realizar el trámite.


Tutorial para la autogestión del DT-e

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de
La consignataria cordobesa, representada en Olavarría por Ezequiel Hourcade, embretó 2.500 cabezas en instalaciones de
La firma azuleña concretó su remate mensual, postergado por lluvia, en instalaciones de la Sociedad