Controlar las «enfermedades venéreas» es fundamental para evitar las pérdidas de terneros

maxresdefault-1.jpg

El INTA Cuenca del Salado conformó una mesa de trabajo, de la que participa Olavarría, para controlar en forma regional estas enfermedades 

Con el objetivo de identificar los puntos críticos en la producción de cría, los técnicos de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA han venido realizando monitoreos a través de los cuales pudieron determinar, entre otras medidas de manejo, que el control de las «enfermedades venéreas» es fundamental para evitar las pérdidas de terneros.


Como acción para enfrentar la problemática y contemplando que «este tipo de enfermedades continúan estando presentes, siendo uno de los principales factores que ocasionan pérdidas económicas, afectando no solo el porcentaje de preñez, sino que también el porcentaje de parición y el peso al destete», en una articulación de referentes de la gestión pública y del sector privado, mantuvieron un encuentro interinstitucional en el que se expuso en común la necesidad de «diseñar el Plan de Enfermedades Venéreas para evitar perder terneros de la región».

La reunión realizada en la localidad bonaerense de Ayacucho contó con la presencia del Director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, Esteban Eduardo Ezcurdia que acompañó al Intendente local, Lic. Emilio Cordonnier, y funcionarios municipales de Las Flores y Rauch. Además asistieron el Director Provincial de Carnes, Vet. Hernán Silva; el Director de Carne Vacuna, Aviar y Porcina del Ministerio de Agroindustria bonaerense, Vet. Sergio Mariani, y representantes de instituciones y entidades vinculadas al sector como SENASA, CARBAP, Sociedad Rural y Federación Agraria, entre otras.


El objetivo general de lo acordado es «controlar en forma regional enfermedades de alto riesgo de transmisión entre establecimientos linderos, a fin de obtener rodeos saludables y de alta productividad». A través de la iniciativa «se busca incrementar la eficiencia reproductiva (mayor productividad) en todos los rodeos de la ganadería zonal», comentaron los técnicos del INTA.

La conformación de la mesa de trabajo cuenta con la adhesión de los municipios de Olavarría, Ayacucho, General Guido, Lobería, General Belgrano, General Madariaga, Chascomús, Mar Chiquita, Rauch, Las Flores, Tandil, Pila y Saladillo

Para mayor información:

EEA Cuenca del Salado INTA Rauch.

Av. Belgrano 416 Tel. (02297) 440525

Referentes: Alejandro Rodríguez

E-mail: rodriguez.alejandro@inta.gob.ar 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe