El novillo de consumo le ganó a la inflación por primera vez en dos años

mercado-de-liniers.jpg

Las subas registradas la semana pasada en Liniers ubicaron el valor real por encima del de hace un año, lo que no sucedía desde noviembre de 2016

La semana terminada el 27 de julio, los precios de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers mostraron nuevas subas del 3% para novillos y terneros gordos, menos del 1% para novillitos y un contundente 19% para vacas.

La oferta se mantuvo muy similar al promedio semanal del último año, al igual que lo que había sucedido en la anterior.

Así, se completan ocho semanas de alzas para estas categorías, que componen la enorme mayoría de lo que se ofrece en este mercado.

En la comparación con las cotizaciones de 30, 60 y 90 días atrás, se ven aumentos de entre 3 y 9% en un mes para machos y livianos, entre 20 y 24% en dos meses y entre 25 y 28% en el trimestre. Las vacas representan un capítulo aparte, con una valorización de 32% en un mes y de 45 y 41% para las otras dos fechas.

El precio deflacionado del novillo

La cotización real del macho adulto se mantuvo por encima de la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas, por noveno período consecutivo. En la semana, resultó 7% mayor al de tal trayectoria y apenas mayor que al valor de hace un año.

Este último es un dato para destacar ya que hay que remontarse a noviembre de 2016, casi dos años, para encontrar valores que superaban al de un año previo. Hay un caso aislado, de una sola semana en noviembre de 2017, cuando se empató al valor de 365 días antes.

En el contexto de una inflación acrecentada y de una demanda doméstica debilitada por la caída de salarios reales, la recuperación de los precios reales de la hacienda constituye un hecho llamativo.

Fuente: VALOR CARNE 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe