Esperan un aumento de más del 10% en la superficie de trigo sembrada en la provincia

thumb-4.jpg

​Desde la Provincia aseguran que el renovado protagonismo del trigo se debe a la mejor relación insumo/producto y a los precios sostenidos 

La campaña 2018/19 comenzó a buen ritmo, y las expectivas para el trigo son elevadas, con entidades privadas que calculan unas 6 millones de hectáreas sembradas. En el caso de Buenos Aires, el ministro bonaerense de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, sostuvo que esperan que «este año aumente como mínimo 10% la superficie sembrada con trigo en la cosecha fina». Además, agregó que «ojalá que nos quedemos cortos porque recién está arrancando en forma más acelerada y tenemos tal vez hasta el 15 de agosto en algunos lugares de la provincia para poder sembrar».

Para el funcionario, «todo lo que tiene que ver con el sudeste y sudoeste vuelve a tener un protagonismo importante, básicamente por la campaña de trigo». Sarquís destacó «la mejor relación insumo y producto de muchos años, el precio se mantiene firme y yo sugiero a todos los productores que puedan sembrar que lo hagan, porque pueden tomar muy buena posición para adelante con el cereal».

«Creo que específicamente Buenos Aires necesita que la rotación de cultivos esté cada vez más firme, de hecho hemos empezado a cambiar la ecuación», afirmó. En ese sentido, señaló que «en los últimos años aumentaron el maíz, trigo y cebada, que es muy bueno para la rotación general de cultivos y el suelo, que es el principal recursos sustentable». 

Fuente (Del Sector)

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe