Fecha límite para vacunar contra el carbunclo bovino

ElLitoral-279784-1400x840.jpg

A partir del 1° de marzo se restringirán los movimientos de quienes no hayan registrado la vacunación conforme a la Ley 6703 

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que desde ese día no se podrán realizar movimientos de hacienda sin vacunar.

Desde la Dirección Provincial de Carnes recordaron que durante las últimas reuniones de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) se acordó instrumentar todas las medidas que permitan lograr la máxima cobertura vacunal.

El carbunclo bovino es una zoonosis que afecta al hombre y a los animales, a veces con desenlace mortal para ambos. La vacuna es efectiva y está disponible en cantidades suficientes.

Cabe aclarar que los feed lots inscriptos en el SENASA no deben vacunar.

Asimismo, se debe resaltar que el Ministerio destacó el cumplimiento de la vacunación contra el carbunclo bovino por parte de la mayoría de los productores bonaerenses.

Con casi medio siglo de trabajo en la consolidación del Limangus, la cabaña fundacional de

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de
La consignataria cordobesa, representada en Olavarría por Ezequiel Hourcade, embretó 2.500 cabezas en instalaciones de