Maquinaria Agrícola: el golpe de la sequía no fue parejo para todos

Sembradora-Super-Walter-W650-Air-Drill.jpg

Pulverizadoras, sembradoras, tolvas e implementos en general fueron los segmentos que más sufrieron la retracción de las ventas durante el primer trimestre de 2018

La retracción de las ventas de maquinaria agrícola verificada durante el primer trimestre de 2018 golpeó particularmente a los rubros con mayor presencia de la industria nacional.

Según el último informe del INDEC, entre enero y marzo pasados se comercializaron en el país 3.713 equipos, lo que significó una caída de 12,3% respecto a las unidades reportadas en similar periodo de 2017.


PRIMER TRIMESTRE


Las ventas de máquinas subieron en facturación, pero bajaron en unidades


Claro que una lectura más detenida de los números permite observar que, si bien el origen de la merma de la actividad se centró en un factor que afectó a todos, como la fuerte sequía, a la hora de contar los porotos el impacto del cachetazo climático no fue parejo para todos los segmentos.


Las pulverizadoras, por ejemplo, lideraron la caída con una disminución interanual de 36,9%, al pasar de 225 equipos en el primer trimestre de 2017 a sólo 142 unidades facturadas en igual lapso de 2018.
Le siguieron las sembradoras, con una merma de 27,4% (cayeron de 215 a 156 unidades); las tolvas, con 18,7% (de 653 a 531 unidades); y los implementos en general, con 22,1% (de 2.010 a 1.565 unidades).


No es un detalle menor que estos rubros representan los pilares más representativos de la industria nacional de la maquinaria agrícola.


Tractores y cosechadoras


En el otro extremo, rubros como tractores y cosechadoras, con presencia creciente de las marcas internacionales, mostraron los números más inmunes a la seca.


De acuerdo a los datos oficiales del INDEC, la variación interanual de las ventas durante el primer trimestre de 2018 fue de apenas -0,2% para los tractores y -3,8% para las cosechadoras.
Ambos segmentos concentraron en los tres primeros meses del año nada menos que ¡¡¡73%!!! de la facturación total del sector. 

(MAQUIMAC)

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas

La firma azuleña abrío el año en el predio de la Sociedad Rural de Azul

Gracias al trabajo del Lic. en Geografía Martín Orradre de la firma Bitfield, presentamos los