Formar la manada (I)

manada1.jpg

Marcos Giménez Zapiola brinda algunas ideas y sugerencias sobre el manejo del ganado vacuno. Hoy: formar la manada (Parte 1)

FORMAR LA MANADA (Parte 1)

Cuando vamos a hacer algo con un grupo de animales, lo primero es dejarlos que formen manada. No importa si forman manada en un lugar inconveniente, porque una vez que se junten en un solo grupo será fácil llevarlos al lugar conveniente. 

Si no los dejamos que se unan, tendremos dos o tres manaditas y será imposible conducirlos: cuando movamos algunos hacia donde queremos, los otros irán para otros lados, y eso no sirve. Tienen que ir todos juntos adonde queremos.


Formar manada vale para un rodeo a campo lo mismo que para un lote que está en corrales o un grupito en el toril. Primero, dejarlos que se junten. Luego, moverlos.


Siempre se juntan lo más lejos que pueden, en el fondo, para ganar su distancia de seguridad. Si quedan algunos distraídos más cerca, del lado nuestro, no sirve moverlos antes de que formen manada. Cuando vayamos a buscar el resto, los «punteros» se volverán para juntarse con los que traemos, nos los frenarán y hasta nos los darán vuelta. 

MARCOS GIMÉNEZ ZAPIOLA

Licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y PhD en Filosofía de la Washington University, EE.UU.Especialista en Buenas Prácticas de Manejo de Bovinos y Bienestar Animal, habiendo publicado más de 50 artículos en ese tema. Trabaja con la difusión y capacitación de recursos humanos, realizando presentaciones en países de América Latina, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador. Publicó los libros «El buen trato del ganado» y «Empresa familiar de campo». Empresario agropecuario desde 1980, actualmente es consultor agropecuario y columnista de la revista «Margenes Agropecuarios». 

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte
Mediante el Decreto 462/2025, el Ejecutivo nacional dispuso la reestructuración del INTA, que pierde su
En medio de un invierno crudo y desafiante, el INTA presentó un desarrollo tecnológico que

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

Diez meses de intenso trabajo y mediciones. Tres juras fenotípicas. 34 toros participantes provenientes de