Más controles a transportes de animales en pie y alimentos en la provincia

80ppexxi_copy.jpg

Lo acordaron el Senasa y la Superintendencia de Seguridad Rural de la provincia de Buenos Aires 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Superintendencia de Seguridad Rural de la Policía de la provincia de Buenos Aires acordaron fortalecer los controles que realizan en las rutas bonaerenses a vehículos de transporte de animales en pie y alimentos.

Para ello se realizó, ayer, una reunión en el Campo Experimental del Organismo en la localidad de Azul, donde se abordó la documentación a requerir en los controles en ruta como el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) que portan los transportistas de ganado en pie y las diferentes normativas y resoluciones a tener en cuenta según el tipo de mercadería transportada e inspeccionada.

Durante el encuentro, el director general del Laboratorio del Senasa, Carlos Zenobi, profesionales de la dirección de Asuntos Jurídicos y los coordinadores de Sanidad Animal de los centros regionales Buenos Aires Norte, Sur y Metropolitano, José Luis Ferro, Javier Viana y Jorge Domínguez, respectivamente transmitieron a los representantes de Seguridad Rural bonaerense conocimientos y metodología para aplicar en los controles de ruta.

Asimismo, se analizó la posibilidad de facilitar a la Superintendencia el acceso a la información recabada por el Organismo a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), a los efectos de mejorar sus acciones. 

FUENTE: SENASA

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe