Habilitaron el registro de establecimientos avícolas con sistemas pastoriles de producción en Buenos Aires

 La provincia sumó esta habilitación al régimen; se trata de un sistema alternativo de crianza

La provincia de Buenos Aires lanzó un nuevo registro para los establecimientos avícolas con sistemas pastoriles. El Ministerio de Desarrollo Agrario realizó modificaciones al régimen para que se incluya el sistema alternativo de crianza.


También se permite la incorporación de sistemas de la Agricultura Familiar. Cabe destacar que hasta el momento no encuadran en ninguna categoría.


«Esta modificación nos permite incorporar a aquellos establecimientos avícolas que, por sus características, ya sea porque contemplan algún sistema alternativo de crianza o bien por su nivel de producción, no podían ser registrados como establecimientos productivos», planteó el ministro Javier Rodríguez.

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

Al mismo tiempo, destacó que, a través de una mirada integral de la actividad avícola, se incorporan estos sistemas. De esta manera, los establecimientos pueden identificar, registrar y lograr contener al 100 % de los establecimientos avícolas radicados en la provincia de Buenos Aires.


La provincia señaló que la avicultura se encuentra en una transición y diversificación de los modelos productivos. Entre ellos se encuentran los sistemas pastoriles, en la cual las aves de corral se encuentran durante todo su ciclo o parte del mismo en pastoreo directo a través de corrales fijos o de sistemas de confinamiento móviles.


Para esta producción, se necesita adoptar medidas de bioseguridad para contener los efectos de los animales susceptibles al estrés climático, la depredación y prevenir enfermedades. Con las nuevas modificaciones se estaría garantizando la seguridad sanitaria de los productos y subproductos avícolas desde su origen.

También se dispuso la «Reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina». Se trata de un marco normativo diferencial según el tipo y escala productiva, en la que se incluyó la agricultura familiar.

Foto de portada:  Luisa Magdalena / siembrafotos

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

En el arranque de la Exposición Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para