Influenza equina: La Argentina informó a la OIE que se atenuó la epidemia

influenza.jpg

Durante el mes de mayo no se recibieron denuncias de nuevos casos y Senasa informó que los casos son los esperables para esta época del año. 

A partir de la información brindada por los principales hipódromos del país donde se registró la enfermedad, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) observó que se atenuó la cantidad de casos de influenza equina (IE) y se alcanzaron los valores esperables para esta época del año.


En consecuencia, el Senasa envió un informe final en tal sentido a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que fue publicado en su interfaz de la base de datos del sistema mundial de información zoosanitaria (Wahis), al que se puede acceder desde: aquí

El seguimiento que realizó el Senasa permitió, además del registro habitual de denuncias, monitorear el número de nuevos casos en la población más afectada, por lo que envió a la OIE el mencionado informe final en el que consta que se atenuó la epidemia, que afectó en mayor medida a los caballos de carrera.

En el marco de la responsabilidad que le cabe como país miembro, en marzo pasado el Senasa había notificado a la OIE la detección de brotes de influenza equina con una ocurrencia y distribución mayor a la esperable. En el mismo marco, ahora el organismo argentino informó a la OIE el cambio de la situación de esta enfermedad en el país.

La OIE es la encargada de transmitir la información recibida a todos los países miembros, a fin de que puedan protegerse contra las distintas enfermedades animales. Sus normas, además, son empleadas como referencia internacional por la Organización Mundial del Comercio para el intercambio de mercaderías y animales en pie.

El Senasa continúa llevando adelante las actividades de prevención y control correspondientes y una campaña de comunicación con recomendaciones sanitarias para evitar la eventual dispersión de la enfermedad.

Ante la aparición de signos compatibles con la influenza equina (fiebre, decaimiento, descarga nasal y tos), avisar de inmediato a la oficina del Senasa más cercana, enviar un correo electrónico a equinos@senasa.gob.ar o llamar a la línea telefónica (011) 4121-5411.

Debe recordarse que en el marco de la Ley 27.233, los propietarios de los animales son los responsables primarios de mantener su sanidad.

Fuente. SENASA

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus anticipó la participación de la entidad en
ras varios meses de intensas tareas, dos juras fenotípicas y gran cantidad de mediciones realizadas,
Con casi medio siglo de trabajo en la consolidación del Limangus, la cabaña fundacional de

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de