Informe semanal sobre los trabajos en los caminos rurales de Olavarría

caminos-rurales-obras.jpg

Continúan los trabajos a cargo de los nuevos concesionarios y ZONA CAMPO le acerca el informe de la Mesa Agropecuaria al día. El trabajo en alcantarillas aún están paralizados

La Comisión de Caminos Rurales de la Mesa Agropecuaria del Partido de Olavarría sigue de cerca los trabajos que se están realizando actualmente para mejorar la red vial rural y elabora semanalmente un informe detallado de cada uno de los trabajos que se están llevando adelante.


Con los nuevos Concesionarios a cargo se continúan los trabajos en las 3 zonas en las que está dividido el Partido

Los trabajos licitados comprenden la totalidad de los caminos, sean estos primarios, secundarios o terciarios. El mantenimiento incluye todas las tareas destinadas a conservar el nivel de servicio para el que ha sido proyectado y ejecutado el camino. Los trabajos consisten en bacheo, alteo, reconformado, limpieza de cunetas y mantenimiento rutinario. 

Introduzca el texto aquí …

ZONA I
Empresa Producciones Industriales S.A.

Máquina 1: 78-2-5 («Camino de la Feria»), y 078-13 (baches en acceso a Blanca Grande).

Máquina 2: 78-2-137 («Avenida Alberdi prolongación Norte», terminación de bacheos), pasó a 78-2-137 («Ituzaingó prolongación Norte»).

Máquina 3: 78-2-27 («Camino viejo a Espigas», a la altura del km 319 de RN226). 

Tiene una extensión total de 698,9 km., de los cuales 223,6 km. son de caminos entoscados y 475,30 km. caminos de tierra. Sus límites son los siguientes: al noreste el Partido de Tapalqué, al sudeste al Camino 78-1-71, al sudoeste la Ruta Nacional N° 226 y al sudeste el Partido de Azul. 


ZONA II

Empresa Producciones Industriales S.A.

Máquinas 1 y 2: 78-1-94 (tramo de Santa Luisa a El Luchador).

Máquina 3: 78-1-11 («Camino Frontera Sur», tramo Avenida Pringles a Avenida Circunvalación); seguirá con el 78-3-163 (acceso a tambo al lado de Hauswagen).

Máquina 4: 078-06 (terminó tramo entre Pourtalé y RP60); pasó 078-05 (pasando Muñoz hacia Rocha). 

Tiene una extensión total de 700,2 Km., de los cuales 300,15 Km. son de caminos entoscados y 400,05 Km. caminos de tierra. Sus límites son los siguientes: al noroeste el Camino Provincial 078-05, al sudoeste el Partido de Laprida, al sudeste los Partidos de Benito Juárez y Azul; y al noreste la RN N° 226.

ZONA III

Empresa ANCAT S.A.

Máquina 1: 78-2-62 (camino «La Ramona»).

Máquina 2: 078-2-87 (RP60 «Camino de los Chilenos»).

Máquina 3: se canjearon horas para llevar una retro al camino 078-15 (tramo Mapis – Recalde).

Máquina 4: 78-2-10 y 78-2-10a (detrás de Sta. Dominga, yendo hacia Juanjo y el otro hacia Sabattini). 

La misma tiene una extensión total de 709,1 Km., de los cuales 298,85 Km. son de caminos entoscados y 410,25 Km. caminos de tierra. Sus límites son los siguientes: al noreste el Camino Municipal 78-1-11 (incluido este), al noroeste los Partidos de Daireaux y Bolivar, al sudoeste los partidos de La Madrid y Laprida y al sudeste el Camino Provincial 078-05, sin incluir.

 MAQUINARIA MUNICIPAL

  • Motos: se trabaja en 078-15 (bacheos entre Recalde y Mapis).
  • Compactador: en 078-11 (zona «Santa Elena»).
  • Retro: terminó 078-11 (de «Santa Elena» a «La Granja»); pasó a 78-2-27 («Camino viejo a Espigas», entre «Camino El Gaucho» y «Camino 7 de abril»).

ALCANTARILLAS

Las empresas ganadoras de las licitaciones (Empresa Sacchi en Zona 1, Atak S.R.L. en Zona 2) estána la espera de firma de Contrato (trámites administrativos).

RECLAMOS

  • 78-1-11 (Ruta 226 vieja. Zona de loma a la altura del km 319, antes de la Escuela N° 34 Las Piedritas): la empresa ganadora, Atak S.R.L., sigue a la espera de firma de Contrato.
  • 78-1-42 («Loma Alta», camino a 16 de Julio): el pliego está preparado, a la espera de aprobación para llamar a licitación.
  • 78-2-27 («Camino viejo a Espigas», entre «El Gaucho» y «7 de abril»: en marcha (ver arriba).
  • 78-2-119 (bajada del km 314 de RN226): en lista de espera.
  • 78-2-87 (RP60, «Los Chilenos»): en marcha (ver arriba).
  • 78-2-10 y 78-2-10a (detrás de Sta. Dominga, yendo hacia Juanjo y el otro hacia Sabattini): en ejecución (ver arriba).
  • 78-1-9 (bajada del km 335 hacia Santa Dominga, primeros 3.000 metros desde la RN226): se realizarán a continuación de los trabajos del ítem anterior.
  • 78-2-24 («Camino de La Liebre», pasando la zona reparada hacia el oeste,): se arrancará en próximos días.
  • 078-17 (tramo desde el km 13 del Enlace, hasta el cruce con camino 78-1-42): en lista de espera.
  • 078-17 (tramo de «Camino a la Piedra»): reparará la empresa ganadora de licitación (Sacchi).
  • 78-1-11 («Frontera Sur», desde el puente a «La Barraca»): se hará como continuación de los trabajos que se realizan actualmente en ese camino (ver arriba).
  • 78-2-44 (zona Durañona,: vecinos pidieron no tocar el camino.
El vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus anticipó la participación de la entidad en
ras varios meses de intensas tareas, dos juras fenotípicas y gran cantidad de mediciones realizadas,
Con casi medio siglo de trabajo en la consolidación del Limangus, la cabaña fundacional de

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de