Jornada informativa sobre el nuevo Centro de Acopio Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

Durante la jornada llevada a cabo este lunes se brindaron detalles del funcionamiento y el transporte de envases vacíos y certificados a entregar

La jornada se llevó a cabo el lunes 25 en las instalaciones del Centro de Convenciones Municipal. Fue organizada por las direcciones de Desarrollo Sustentable y Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Económico, en conjunto con profesionales del área de residuos de generación universal y gestión diferenciada del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) y el Ministerio de Agroindustria bonaerense.

Durante la actividad, dio la bienvenida a los presentes el Secretario de Desarrollo Económico Julio Valettuto, tras lo cual expusieron Oscar de Zan del OPDS, el Director de Fiscalización Vegetal de Agroindustria José Roan y el Delegado Regional Diego Oliva.

En la oportunidad, se describieron las seis principales directrices del sistema de gestión, se enunciaron las normativas vigentes a nivel nacional y provincial, se plantearon las características constructivas de los centros de acopio y se brindaron detalles acerca del transporte de envases vacíos y certificados a entregar. Posteriormente los disertantes respondieron preguntas de los asistentes.

Participaron del evento público en general y referentes de instituciones vinculadas a la actividad agropecuaria, representantes de la Asociación de Ingenieros Agrónomos, agronomías, aplicadores, acopiadores y la empresa Maxsolplast, habilitado por el organismo provincial como Centro de Acopio Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios.

Para más información pueden dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico, en Moreno 2765, teléfono 422135/195, o comunicarse por correo electrónico a: gestionambiental@olavarria.gov.ar o Facebook: Desarrollo Sustentable Olavarría. 

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas