Pasó la Jornada sobre diseño y seguridad en la maquinaria agrícola en Olavarría

Maquinaria-Agrcola-1024x768.jpg

Organizada por el INTI, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Olavarrìa con una importante presencia de protagonistas del sector

Olavarría fue el municipio elegido como anfitrión de proveedores y representantes de empresas fabricantes de maquinaria agrícola (áreas gerenciales, técnicas y comerciales), instituciones y usuarios a nivel regional, en una nueva edición de la Jornada de Maquinaria Agrícola «Diseñar para la Seguridad».

Las ediciones anteriores de dicha jornada se llevaron a cabo en las provincias de Santa Fe y Córdoba y en esta oportunidad tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Olavarría (CCO). El objetivo es incorporar la seguridad como parte del proceso de diseño de maquinaria agrícola.

Organizada por el INTI en conjunto con IRAM, Ministerio de Producción, y MAGRIBA (Cámara de Maquinaria Agrícola de Buenos Aires), la actividad contó con el auspicio de la Municipalidad de Olavarría a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

El ciclo de charlas comenzó con una disertación sobre el estado de situación en salud y seguridad agropecuaria en Argentina y el papel de las empresas de maquinaria agrícola en prevención de accidentes, a cargo del Dr. Marcos Grigioni, asesor privado en medicina Agrícola. Posteriormente se debatieron posibles mejoras en la seguridad en una charla cuyo disertante fue el Ing. Marcelo Bonino de INTI – Rafaela, para continuar con temáticas vinculadas a las ventajas de incorporar diseño en los productos (D.I. Verónica Pinheiro, INTI-Diseño Industrial). El final de la Jornada fue llevado a cabo por el Ministerio de Producción a través de las áreas de la Comisión Nacional de Comercio Exterior. En esa oportunidad el Lic. Carlo Lombardo realizó la presentación de los Proyectos de la Sub-mesa de Calidad e Internacionalización. También hacia el cierre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional representada por el Lic. Mario Hernández refirió a nuevas exportaciones, financiamiento para certificar y Hubs.

Fue una jornada muy positiva donde se generaron importantes intercambios entre los presentes y los disertantes.

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus anticipó la participación de la entidad en
ras varios meses de intensas tareas, dos juras fenotípicas y gran cantidad de mediciones realizadas,
Con casi medio siglo de trabajo en la consolidación del Limangus, la cabaña fundacional de

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de