Juntar al aislado

41992228_2238254062912674_7883269479461814272_n.jpg

Marcos Giménez Zapiola brinda algunas ideas y sugerencias sobre el manejo del ganado vacuno. Hoy: juntar al aislado

JUNTAR AL AISLADO (I)


Si queda un animal en el toril, es mejor traerle 2 de la manga y dejar 3 en espera. Se puede trabajar con la manga holgada (un tema futuro), no se puede embretar a un animal solo, salvo a la fuerza. En el embarque, es mejor bajar 2, 3 y aun todo un lote del camión, a encarnizarse con el último. Se demora y se reniega menos, y no se maltrata a la tropa.

Al embretar, primero entran los «punteros», seguidos por los dóciles. Al final, quedan los «cola»(chicos, débiles) y los ariscos (enojados o asustados). El último de la manga suele ser «cola», y el que queda afuera, arisco. También puede ser el «tambero», si lo hay. Si dejamos 2 animales, es probable que sean distintos (uno arisco y el otro «cola» o muy manso), y será difícil que marchen juntos: cuando uno apunte a la manga, el otro apuntará para atrás. Si son 3, va a haber 2 de un tipo y 1 del otro, y será más fácil hacer que éste se sume a los otros. Tres animales se suman en una mini-manada, con 2 no alcanza. 


MARCOS GIMÉNEZ ZAPIOLA

Licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y PhD en Filosofía de la Washington University, EE.UU.Especialista en Buenas Prácticas de Manejo de Bovinos y Bienestar Animal, habiendo publicado más de 50 artículos en ese tema. Trabaja con la difusión y capacitación de recursos humanos, realizando presentaciones en países de América Latina, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador. Publicó los libros «El buen trato del ganado» y «Empresa familiar de campo». Empresario agropecuario desde 1980, actualmente es consultor agropecuario y columnista de la revista «Margenes Agropecuarios».

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe