La Comisión de Seguridad de la SRO se reunió con Desarrollo Agrario de la provincia

Los temas centrales fueron la problemática sobre animales sueltos y animales invasores que afecta a los productores en materia económica y sanitaria y también de seguridad 

La Comisión de Seguridad de la Sociedad Rural solicitó una reunión al Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia con el objetivo de continuar trabajando en la articulación de los diferentes actores involucrados en las problemáticas de seguridad de nuestro partido, 


El encuentro tuvo lugar el pasado viernes en el auditorio de la SRO al que arribó Viviana Di Marzio, Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes, también, el Ing. Ariel Ferreyra, Director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad de la Provincia, el subsecretario de Seguridad Municipal, Daniel Borra, el Director del Centro de Monitoreo Municipal Daniel Manuel y el titular del Juzgado de Faltas, Luciano Blanco; así como Integrantes del Comando de Prevención Rural local y regional,el titular de la ayudantía fiscal local, Juan Mañero, y el fiscal titular de esa dependencia, el doctor Lucas Moyanoy miembros de la Subcomisión de Seguridad de SRO.

En esta oportunidad, los temas centrales fueron: Animales sueltos y animales invasores. Problemática que afecta a los productores en materia económica y sanitaria y que preocupa por los posibles accidentes que pueden causar en la vía pública. La SRO busca fortalecer el vínculo y el diálogo entre los distintos responsables de solucionar este y otros problemas que afectan al sector.

La firma representada en Olavarría por Germán Alberdi abrió el 2025 con un encierre destacado

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce informó sobre episodios recientes de mortandad
Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los