Lanzaron el nuevo Mercado Agro Ganadero de Cañuelas

2734255w1033.jpg

El nuevo Mercado será trasladado de Liniers al municipio de Cañuelas en un predio de 110 hectáreas donde ingresaran 5.000 bovinos por día

Los fundadores del nuevo Mercado Agroganadero: Colombo (h), Monasterio, Sáenz Valiente y Mendizábal (h) Foto: LA NACION

El lanzamiento se llevo a cabo ayer en la sexta jornada de la Exposición Rural de Palermo. El nuevo proyecto se desarrollará en un predio de 110 hectáreas y está previsto el ingreso de unos 5.000 bovinos por día. Las instalaciones se complementarán con un Polo Agroindustrial, que buscará incorporar empresas vinculadas al sector agropecuario y también apuntará a generar un mercado lanar y porcino.


En el lazamiento estuvo presente el nuevo directorio del Mercado de Liniers SA,  que gestionará la mudanza del actual predio en el barrio de Mataderos a Cañuelas. Eduardo Crouzel, flamante presidente del mercado, fue el primero en hablar. «Es abrumadora la presencia de tanta gente. Esto reafirma este proyecto, tan importante para todos», dijo.

Por su parte, Esteban Sáenz Valiente, vicepresidente del Mercado, afirmó: «Nuestro proyecto se construyó con el objetivo de crear nuevos horizontes respetando la historia. Quiero tomar un mensaje que dijo David Lacroze que está ahora presente donde resaltó la importancia de trabajar juntos. Esto es una prueba viva de eso, nos juntamos en un principio cuatro consignatarios para luego sumar 45 empresas. Entendimos que el proyecto debía ser superador y que tenía que involucrar a las futuras generaciones».

De la presentación participaron los directores del MAG, los consignatarios Andrés Mendizábal (h), Carlos Colombo (h), Alfonso Monasterio y Oscar Subarroca. También estuvieron presentes Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, su jefe de gabinete, Jorge Srodek, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, el desarrollador del proyecto, Jorge O´Reilly, entre otros.

Fuente: LA NACION / AGROINDUSTRIA BUENOS AIRES

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe