Siguen creciendo las exportaciones agroindustriales de la provincia

wheat-1508654_1280.jpg

En el primer trimestre del año 2019 totalizaron US$ 2.503 millones, un crecimiento de 7,1% en relación al mismo período del 2018

Según un informe del Observatorio de Datos de la Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria bonaerense la exportación de cereales (centralmente trigo, cebada y maíz) creció un 12% en el primer trimestre del año, ya se lleva exportado más de U$1.120 lo que representa el 45% del valor de las exportaciones agroindustriales del primer trimestre.

Esto se explica en gran parte por los buenos precios a los que se vendió el trigo y la cebada de esta campaña como por los resultados productivos, que dejaron un saldo exportador de más de seis millones de toneladas de trigo y 2,6 millones de toneladas de cebada.

Por otra parte, el Observatorio destaca que la campaña de gruesa está mostrando excelentes resultados productivos, lo que permitiría sostener un buen ritmo de exportaciones de cereales y oleaginosas el resto del año.


Se señala también el crecimiento de las exportaciones de carnes que alcanzaron en el primer trimestre los U$336 millones un 12% por encima del mismo período del año anterior y más de un 40% en relación al año 2017.

Otras actividades que vienen presentando un buen ritmo en sus exportaciones son: grasas y aceites (+40%) hortalizas y legumbres (+13%) y lanas elaboradas (+33%). 

Fuente: Agroindustria Buenos Aires
Foto: Imagen de Ilona Frey en Pixabay

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe