Los novillos de consumo retrocedieron 1% en los primeros remates de la semana y acumulan un 9% en términos deflacionados con respecto al pico de fin de año. El mercado seguirá relativamente débil.
En los dos días de remates en Liniers de esta semana, los machos adultos y los jóvenes cedieron valores, con mantenimiento de las vacas.
Lo hicieron entre 1 y 3%, mientras las vacas pudieron sostenerlos.
La oferta siguió en el entorno de 16% por arriba del promedio de un año, igual al de la semana previa.
Estos promedios de semanas calendario no permiten apreciar el deterioro de los precios en su verdadera magnitud, a causa de los movimientos de precios intrasemanales.
Los valores actuales se comparan favorablemente con los de 2 y 3 meses atrás pero no con las cotizaciones de hace un mes en las que se ven caídas de 4 a 7% para machos y jóvenes. En 30 días las vacas lograron mejoras.
Desde el pico logrado en la semana previa a Navidad, la cotización del novillo, deflactada por inflación, perdió 9%, mitad por caída nominal y mitad por inflación, que se va acelerando.
De todas maneras, como se aprecia en la nota principal de este boletín, se mantiene en un alto nivel relativo en términos históricos.