Llega la 2ª Nacional Limangus

Organizada por la Asociación de Criadores de Limangus se desarrollará del 21 al 23 de septiembre en Rio Cuarto (Córdoba) con 350 reproductores inscriptos

Limangus es una raza absolutamente Argentina, adaptada a nuestras condiciones de producción y que hoy, después de más de treinta años de selección, afianza como sus características principales la precocidad, la facilidad de parto y la grasa justa produciendo más carne de más valor. 

Como parte de ese crecimiento, la Asociación de Criadores de Limangus, se propuso llevar adelante una Exposición Nacional concretando la primera el año pasado en la ciudad de Saladillo. Este año, la 2ª Nacional Limangus se desarrollará del 21 al 23 de septiembre en Rio Cuarto (Córdoba) en las instalaciones de Ferias Alvarez, firma que además tendrá a cargo la subasta el día viernes 23 de septiembre desde las 11 horas.


El Jurado será el Sr. Rodolfo Peralta y participarán 350 reproductores (40 toros PP y PC para padres de plantel, 250 vaquillonas PP y PC para servicio preñadas y con cría y 60 Terneras y Vaquillonas VAL). Las cabañas participantes son Los Pirulos, Renancó, Don Cholo, 7 de Diciembre, La Criolla, Los Choles, Don Pedro, La Esmeralda, La Gaviota, Puerto Seco, La Elisa, La Tatita, La Toscanita, Mizqui Nemul, Boca de la Sierra, Los Cerros, La Blanqueada, La Coincidencia, La Guadalupana, Balcón del Sol y La Solita.


Las actividades comenzarán el lunes 19 y el martes 20 con el ingreso de reproductores ambos días de 8 a 18 horas. El miércoles 21 será la admisión también de 8 a 18 horas mientras que el jueves 22 será la Jura de reproductores PC y VAL de 9 a 13 horas y de los reproductores PP de 15 a 18 horas. Las ventas, a cargo de Ferias Alvarez, serán el viernes 23 de 11 a 13 horas.

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas