Plan sanitario para lograr más terneros

ZonaCampoTV entrevistó al veterinario Franco Ferrero de Laboratorio CDV, quien nos contó planificar la sanidad para obtener la mayor cantidad de terneros posible. Ingresá acá para ver el video

La meta de todo establecimiento ganadero de cría es lograr la mayor cantidad de terneros posible en cada ciclo productivo, y la meta de ZonaCampo.com.ar es acercar la información disponible al productor para que mejore su esquema.

Por eso nuestro asesor técnico veterinario Sergio Comai entrevistó a su colega, el veterinario Franco Ferrero de Laboratorio CDV, y abordaron a fondo todas las contingencias sanitarias que pueden presentarse desde el período preservicio hasta el destete. Y tan a fondo fue, que consideraron mejor hacer un ciclo de tres entrevistas, para que no quede ningún tema afuera.

En esta primera de la serie, Franco nos presentó las generalidades de esta importante estrategia sanitaria, y el valor que tiene un pan que contemple de antemano las eventualidades que pueden llegar a presentarse, haciendo foco en el diagnóstico y la prevención.

Luego de identificar las tres grandes etapas que abarca, profundizó en la primera que va desde el período preservicio hasta el tacto, quedando para las siguiente entrevista la etapa desde el tacto al parto o periparto, y para el cierre del ciclo, la etapa que va desde el parto hasta el destete.

Para ver el video completo, ingresá a a este enlace

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas