Plataforma gratuita para monitorear campos y maximizar rindes

producto-1-web2x-1-1-1024x724.png

Qué es y cómo funciona Auravant que ya cuenta con 1,2 millón de hectáreas en usuarios y tiene una versión gratuita hasta 3000 ha

Auravant es una plataforma que transforma la información de los campos en datos útiles y permiten tomar acciones que logren una cosecha eficaz, evitando la intuición.

«Nuestra plataforma permite que agrónomos y asesores puedan ver su campo desde el satélite, y cómo está evolucionando cada cultivo. Con esto pueden ver el monitoreo del campo, a dónde ir y en qué lugar prestar atención, pueden estimar rindes, hacer prescripciones para aplicar en forma variable», contó Fernando Calo, gerente de Ventas y Marketing de la firma.

Calo resaltó que lo más interesante de la plataforma «es que tiene una versión gratuita hasta 3.000 hectáreas para probar cómo funciona». «Después tiene funciones avanzadas que son pagas, pero a un precio muy bajo: son centavos de dólar por año por hectárea, que permiten que cada agrónomo o asesor pueda gestionar mucha más cantidad de hectáreas, crecer, tener escalamientos para compartir campos y lotes», detalló.

«Hoy estamos creciendo, tenemos mucha aceptación. Tenemos 1,2 millón de hectáreas de usuarios que eligen la plataforma», destacó el directivo.

Las provincias que más lo utilizan son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y ahora también Tucumán, Salta y Chaco. Además, ya registran pequeños lotes en lugares como España. En países vecinos avanzan acuerdos con distribuidores para que llegue a todo el mercado. 

Fuente: INFOCAMPO

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus anticipó la participación de la entidad en
ras varios meses de intensas tareas, dos juras fenotípicas y gran cantidad de mediciones realizadas,
Con casi medio siglo de trabajo en la consolidación del Limangus, la cabaña fundacional de

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

El remate especial organizado por Cabaña Los Tigres de "Lafontaine" brindó una nueva edición de