Ponen en marcha en Córdoba el plan de pavimentación de caminos rurales

camino-rural-destrozado-atahona_0.jpg

El primer proyecto será en una zona del norte de la provincia que sufrió fuertes daños en los caminos durante una inundación ocurrida en enero de 2017

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, junto al presidente del Consorcio Único de Pavimentación de Caminos Rurales, Agustín Pizzichinni, recibieron a productores del departamento Río Primero, quienes presentaron el pedido para pavimentar 15 kilómetros de un camino rural de la red terciaria cercano a Chalacea.

Se trata del primer proyecto que se implementaría dentro del plan provincial de pavimentación de caminos rurales, lanzado en abril y reglamentado en agosto. 

Este plan es uno de los cuatro que se habían presentado como anteproyectos en agosto y ahora los interesados decidieron avanzar, con el apoyo de los jefes comunales de Atahona, Elio Aguirre; de Chalacea, Ismael Delgado; y de Maquinista Gallini, Cristian Scienza; localidades que se beneficiarían con el trazado mejorado.

Esa zona sufrió fuertes daños en los caminos durante una inundación ocurrida en enero de 2017.

Detalles

Según informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, son alrededor de 250 productores los que mejorarían el acceso a sus campos cuando se concrete esta iniciativa.

El director de Fiscalización y Control del Ministerio productivo y vocal de la Provincia en el Consorcio Único, Martín Gutiérrez, explicó que «los productores cumplieron la primera etapa con la carta-acuerdo de pedido de pavimentación».

«Ahora, desde Vialidad Provincial se elaborará el proyecto ejecutivo y el presupuesto oficial, y se establecerán los montos que cada beneficiario deberá abonar teniendo en cuenta la superficie de su campo y la distancia a la que se encuentra del camino», detalló.

Cabe recordar que el programa establece que el Estado provincial anticipa la totalidad de los fondos para la construcción. Luego, el pago por parte de los productores es de un 20 por ciento en efectivo al comienzo de los trabajos, y el 80 por ciento restante en cuatro cuotas anuales, iguales y consecutivas, actualizadas por el índice de costo de la construcción.

AGROVOZ

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe