Presentaron el “Mapa de ubicación de apiarios de Olavarría”

Esta herramienta destinada a reducir el riesgo de los plaguicidas sobre los polinizadores fue desarrollada en conjunto entre el Municipio, el INTA local, el SENASA y el Centro de Apicultores de Olavarría

La nueva herramienta consiste en un mapa que presenta la ubicación de cada apiario existente en el Partido, y en el que figuran los datos de su titular y un número de teléfono y correo electrónico para su contacto.

De esta manera, los productores agropecuarios, empresas de pulverización y profesionales del sector que estén por realizar una aplicación de agroquímicos podrán ingresar al mapa, identificar el lote a pulverizar y, de existir apiarios en las cercanías (deberían considerarse 3.000 metros a la redonda de cada apiario) podrán obtener los datos de su/s titular/es e informar cuándo, dónde, cómo y con qué productos van a realizar la aplicación.

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 2}

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 3}

Se pretende que esta herramienta sirva para fortalecer el contacto entre los distintos actores involucrados para que se puedan tomar las medidas necesarias de protección de las abejas.

Para esto también es de fundamental que los apicultores mantengan actualizados sus registros e informen ante cualquier cambio de ubicación de sus apiarios, en la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Av. Circunvalación N° 1545, teléfono 02284-460599.

Para visualizar datos del «Mapa de ubicación de apiarios de Olavarría», puede consultar aquí. 

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 2}

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 3}

La firma representada en Olavarría por Germán Alberdi abrió el 2025 con un encierre destacado

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce informó sobre episodios recientes de mortandad
Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los