Hortalizas 2020: ya está disponible el «banco de insumos»

hortalizas.jpg

Esta modalidad de financiación en especie esta destinado a productores florícolas, frutícolas y hortícolas de la Provincia. Cómo acceder 

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Agricultura, ya tiene disponibles los insumos para asistir y fomentar la producción, destinado a productores y actores del sector florícola, frutícola y hortícola de todo el territorio provincial.


Estos elementos serán entregados a las personas que cumplan los requisitos solicitados y funciona bajo la modalidad de «banco de insumos» orientado a financiar en especie la actividad productiva.

Cabe destacar la Dirección Provincial de Agricultura evaluará la viabilidad técnica y económica de cada proyecto en un lapso menor a los 30 días.

En esta instancia se encuentran disponibles fondos rotatorios de rollos de nylon, que serán entregados hasta un máximo de 15 rollos por productor que deberán ser devueltos en un plazo de 12 meses.

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca en la Estrategia provincial Hortalizas 2020, un conjunto de acciones que, a través de una visión integral, busca resolver los problemas estructurales de la actividad hortícola en general, formalizar el sector apoyado en herramientas que sean convenientes para los productores; y facilitar el financiamiento asistido, mediante el Banco Provincia, el CFI, el gobierno nacional, y organismos internacionales. 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe