Recolección de envases, hoy en el Parque de Granos de Olavarría

Gracias al éxito de la primera  campaña, hoy se realiza la segunda en el predio del Parque de Granos entre las 8 y las 14, ubicado en Avenida Pellegrini al 6000

Hace un par de semanas, se convocó al campo, y el campo respondió. Hoy se realiza, de 8 a 14 en el predio del PARQUE DE GRANOS OLAVARRIA, AVENIDA PELLEGRINI al 6000, la segunda edición de la campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios. 

Los envases deben estar lavados (triple lavado o lavado a presión) y perforados en la base y para registrarse y reservar el lugar se debe ingresar ahttp://gestion.campolimpio.org.ar/turnos

Si algún productor no puede acercarse por el motivo que fuera, los organizadores aseguraron que habrá otras campañas y más allá que se solicita registrarse en la web y sacar turno para llevar los envases, no obstante lo cual si algun productor, acopiador o técnico tiene dificultades para ingresar al sistema, puede acercarse hoy al predio de la Sociedad Rural llevando consigo constancia de CUIT, razón social y cualquier otro documento relevante para efectuar el registro en el momento y darlo de alta en el sistema.


Estas campañas de recolección itinerantes de envases vacíos de fitosanitarios son propiciadas por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) con CATs móviles montados en camiones con acoplado, en diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires, coordinando las mismas con funcionarios municipales, la asociación CampoLimpio, agronomías, colegio de ingenieros agrónomos y asociaciones de productores agropecuarios o sociedades rurales con el objetivo, además de la recolección propiamente dicha, de concientizar respecto a la correcta gestión y tratamiento que se le debe dar a los envases vacíos de fitosanitarios. 

La firma representada en Olavarría por Germán Alberdi abrió el 2025 con un encierre destacado

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce informó sobre episodios recientes de mortandad
Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los