Reunión en Bolívar por los caminos lecheros

fotogace20042018.jpg

Participaron el Ministerio de Agroindustria, el Municipio, Vailidad Nacional, la Sociedad Rural de Bolìvar y productores lecheros

Durante la reunión, encabezada por el intendente local, Marcos Pisano, los funcionarios provinciales expusieron los objetivos y alcances del plan provincial anunciado por la Gobernadora María Eugenia Vidal para la recuperación de la red vial de tierra, el cual le otorga importancia a los caminos lecheros y al fuerte impacto productivo y social que implica su transitabilidad.

Al referirse a la problemática de los caminos lecheros, el Ministro Leonardo Sarquís manifestó que «la lechería bonaerense comienza a transitar una etapa de recuperación que requiere el acompañamiento del gobierno provincial en un tema de alta prioridad para el sector como es la transitabilidad de la red vial», e indicó que «nos complace anunciar que el plan provincial que prevé la reparación de 12 mil km de caminos rurales toma especialmente en cuenta la situación de nuestras cuencas lecheras».

Al finalizar la reunión, se acordó elevar la información disponible y el diagnóstico elaborado al Ministerio de Agroindustria y a las autoridades de Vialidad Provincial, con el fin de que sirvan de insumo a la hora de evaluar las prioridades a atender en el marco del plan mencionado.

Participaron del encuentro el Director Provincial de Lechería y el titular de la Dirección de Leche, Productos Lácteos y Derivados del Ministerio de Agroindustria bonaerense, Juan José Linari y Marcelo Lioi; responsables de las áreas de Producción y Obras Públicas del municipio; representantes de la zona VIII de Vialidad Provincial; y dirigentes de la Cámara de Productores de Leche del Oeste bonaerense y de la Sociedad Rural de Bolívar.

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe