«El sector ganadero cierra el año con un optimismo renovado»

La consignataria Alfredo S. Mondino cierra el año con un balance positivo: más de 300.000 cabezas comercializadas, una agenda récord de remates, una destacada presencia en remates emblemáticos y una expansión en diversas unidades de negocio.. Roberto Mondino destaca el optimismo del sector ganadero de cara al próximo año

Alfredo S. Mondino, es una de las consignatarias más destacadas del país, con más de 40 años de trayectoria, la firma se ha consolidado como líder en la comercialización de hacienda, con una fuerte impronta familiar y un enfoque en la innovación. Fundada por Alfredo y Lidia Baez, la empresa tiene sus raíces en Del Campillo, Córdoba y apoyada en su red de más de 300 empleados y oficinas distribuidas estratégicamente opera en gran parte del territorio nacional, destacándose por sus remates tradicionales, televisados y por la consolidación de su plataforma digital Faenar TV, un sistema pionero en la venta de hacienda destinada a faena.  


Un año desafiante pero exitoso


Roberto Mondino, asegura que el 2024 fue un año «bravo y bárbaro», marcado por una intensa agenda que incluyó más de 70 remates, logrando colocar unas 300.000 cabezas. Este éxito estuvo respaldado por una creciente demanda de genética de calidad y un optimismo renovado en el sector ganadero, impulsado por un contexto político más estable y una mejora en las condiciones climáticas hacia fin de año

La dinámica de precios también jugó un rol clave, con un «maíz barato y ternero caro» que incentivó inversiones en los rodeos. Además, los remates de genética fueron un pilar fundamental para la firma, reafirmando la fortaleza del mercado ganadero argentino y su capacidad para adaptarse a los desafíos

Entre los hitos del año, Roberto Mondino destaca el rol central de la firma en eventos como el remate de la histórica Cabaña Tres Marías y el «Angus Premium» en la Sociedad Rural de Palermo, donde participaron animales ganadores de sus categorías. Asimismo, durante la Expo Rural de Palermo, lograron colocar más de 20.000 cabezas, reafirmando su capacidad operativa en eventos de gran magnitud.

Además de su liderazgo en ganadería, la firma ha diversificado sus operaciones hacia áreas como el comercio de cereales, insumos agrícolas y logística. La incorporación de Faenar TV, una plataforma para la venta de hacienda destinada a faena, se destacó como una innovación que eliminó costos de flete y brindó mayor flexibilidad a los productores.

De cara el 2025


De cara al futuro, la consignatariia anticipa una agenda 2025 cargada de actividades, con más de 70 remates ya confirmados. Según Roberto Mondino, la combinación de maíz barato, ternero caro y buenas condiciones de pasturas augura otro año con buenas perspectivas para el sector ganadero y para una empresa que sigue adaptándose y creciendo junto a los productores.

Un estudio genético revela que la domesticación de ovejas hace más de 11.000 años no

El monitoreo forrajero desarrollado por el INTA permite estimar la tasa de crecimiento del forraje en

La segunda vacunación de la campaña 2024 arrojó información de interés en uno de los
La casa martillera abrió el 2025 con un encierre de 2600 cabezas entre gordo, invernada

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas