Salió la emergencia agropecuaria para siete partidos bonaerenses.

campos_inundados1.jpg

La medida tomada el 26 de octubre fue publicada recién hoy en el Boletín Oficial. Otros 16 esperan la medida. 

Las autoridades del gobierno nacional declararon el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las explotaciones rurales afectadas por inundaciones de los partidos bonaerenses de Maipú, General Guido, General La Madrid, Rauch, General Alvear, Pila y Ayacucho, por el período comprendido entre el 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2017.

La medida –publicada hoy en el Boletín Oficial– fue decidida en la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, realizada el pasado 26 de octubre, a partir de la solicitud realizada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto de Presupuesto 2018 de la provincia de Buenos Aires, diseñado por el equipo económico de Vidal, prevé la exención parcial o total del Impuesto Inmobiliario Rural «para aquellos productores que hubieran sido alcanzados durante el ejercicio fiscal 2017 por la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario».

Esa exención -según indica el proyecto que está siendo evaluando en la Legislatura bonaerense- será del 50% en aquellos casos en los que se hubiera otorgado emergencia agropecuaria y del 100% en los casos en los que se hubiera otorgado desastre agropecuario.

Empresarios agropecuarios de 16 partidos bonaerenses afectados por excesos hídricos recibirán en 2018 el impacto completo del impuestazo del 50% programado por la gobernadora María Eugenia Vidal si antes de fin de año no pueden acceder a la emergencia agropecuaria.

Un estudio realizado por Carbap en base a imágenes satelitales tomadas en septiembre pasado determinó un nivel de afectación por inundación o anegamiento del 58% del área del partido de Gral. Madariaga, mientras que en los siguientes lugares del ranking se ubicaban Dolores (52%), Mar Chiquita (40%), Castelli (39%), Tordillo (36%), Chascomús (34%), Olavarría (31%), Carlos Casares (30%), 25 de Mayo (24%), Trenque Lauquen (21%), 9 de Julio (19%), Azul (18%), Balcarce (18%), Tres Lomas (13%) y Adolfo Alsina (11%). Sin embargo, ninguno de esos distritos fueron aún declarados en emergencia agropecuaria.

Si bien los integrantes de la Comisión de Emergencias y Desastres Agropecuarios de la provincia de Buenos Aires solicitaron el 7 de septiembre pasado declarar la emergencia en las circunscripciones III, IV, V, VI, XI, XIV, XV y XVI de Pehuajó, la gobernadora Vidal no validó ese pedido. 

Fuente: http://www.agrolinkweb.com.ar

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe