Según CRA, se necesitan 270 trámites para administrar 200 hectáreas

Campo-1.jpg

El economista de la entidad, Matías Lestani, señaló que ante esta realidad a los productores se les hace muy difícil ser competitivos

El economista de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías Lestani señalando que la competencia del sector es muy difícil de alcanzar en un panorama tan complejo.

En este sentido, Lestani aclaró que el campo tiene altos niveles de competencia pero se enfrenta a una alta distorsión en toda la cadena. «Las cargas tributarias que engloban impuestos, tasas e intereses modifican enormemente la situación de las empresas agropecuarias que se enfrentan a un costo laboral elevado, ya que los aportes que se realizan extra sueldos, comprometen cerca de un 70 % de un salario».

Por ahora, las estadísticas que preocupan están en manos del ministerio de Agroindustria de la Nación y vienen demostrando que en Argentina, el promedio de permisos, papelería o certificaciones que tiene que realizar un productor para manejar 200 hectáreas alcanzan los 270 trámites.

Según CRA, solo las nuevas tecnologías y herramientas digitales que van surgiendo han impulsado una mejora de la competitividad en el sector agropecuario.

«El productor debe nutrirse sobre el uso de nuevas herramientas de precisión y sustentabilidad que potencian y agregan valor a la producción. Es común que muchos solo enfoquen su desempeño a mejorar factores de productividad y se olviden de una mejora específica de la competitividad del sector que pasa por otros temas» subrayaron los dirigentes.

La tradicional Cabaña de Lobería celebra sus 85 años junto a la raza Angus con
El Gobierno habilita la importación de maquinaria agrícola usada: alivio para unos, alerta para otros
9/04 – Resultados del remate mensual de Colombo y Magliano en Olavarría
Acompañado de familia, clientes y amigos, Adolfo Koerner y equipo celebraron sus 20 años de
Brotes de fiebre aftosa en Europa: entre la crisis sanitaria y el impacto económico global