Fernando Luis continuará como presidente de la Comisión de Lucha contra las Plagas y Malezas de Olavarría

Durante la Asamblea General Ordinaria se trataron temas de la presente campaña y se llevó a cabo la renovación de las autoridades por el término de dos años

El pasado miércoles 29, en instalaciones del INTA, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Comisión de Lucha contra las Plagas y Malezas del Partido de Olavarría. Se consideraron Memoria y Balance de 2018, se trataron temas de la presente campaña y se llevó a cabo la renovación de las autoridades por el término de dos años.

La Comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Ing. Agrónomo Fernando Luis (Sociedad Rural de Olavarría)

Vicepresidente: Ing. Agrónomo Matías Laboccetta (Cooperativa Agropecuaria)

Secretario: Ing. Agrónomo Hugo Luis Santonja (Asociación de Ing. Agrónomos de Olavarría)

Tesorera: Ana María Peroggi (SRO)

Vocales:

1° Ing. en Producción Agropecuaria José Emiliozzi (Cooperativa Agraria)

2° Ing. Agrónomo Federico Núñez Fre (Facultad de Agronomía UNICEN)

3° Norma Urruty (SRO)

4° Ing. Agrónoma Lía Ana Oyesqui (INTA)

Vocales Suplentes:

1° Gerardo Di Pino (Municipalidad de Olavarría)

2° Juan Manuel Dolagaray (Municipalidad de Olavarría)

3° Rubén Silva (Cooperativa Agraria)

4° Miguel Cortés (Asociación Apícola)

5° Ing. Agrónomo Fernando Paladino (SRO)

Revisores de cuentas Titulares:

1° Ing. Agrónomo Ricardo Silvestro (AIAO)

2° Ing. Agrónoma Belén Rosini (Facultad de Agronomía UNICEN)

Suplentes:

1° Miguel Palahy (Coop. Agraria)

2° Med. Veterinaria Lorena D’Onofrio (Círculo de Veterinarios) 

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte
Mediante el Decreto 462/2025, el Ejecutivo nacional dispuso la reestructuración del INTA, que pierde su
En medio de un invierno crudo y desafiante, el INTA presentó un desarrollo tecnológico que

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

Diez meses de intenso trabajo y mediciones. Tres juras fenotípicas. 34 toros participantes provenientes de