SENASA participó en Francia de un Curso sobre Sanidad y Bienestar Animal

_mg_0352.jpg

Profesionales de todo el mundo recibieron una actualización científica y normativa sobre temáticas que afectan el comercio entre la Unión Europea y terceros países. 

Una profesional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó, junto con 19 veterinarios de los servicios oficiales de 14 países, del curso sobre Sanidad y Bienestar Animal de la Escuela Nacional de Servicios Veterinarios (VetAGroSup) que se realizó en Lyon, Francia.

Con foco en las enfermedades denunciables, profesionales de Argentina, Azerbaiyán, Brasil, Camerún, Hong Kong, Irán, Kazajstán, Kosovo, Malasia, Uganda, Filipinas, Taiwán, Turquía y Ucrania se capacitaron durante tres semanas en las diferentes temáticas relacionadas con salud y bienestar animal que afectan el comercio entre la Unión Europea y terceros países.

En representación del Senasa, asistió Débora Racciatti, profesional de la Coordinación de Bienestar Animal de la Dirección Nacional de Sanidad Animal.

A través de clases teóricas, salidas a campo y experiencias prácticas, el curso proporcionó una actualización científica y técnica sobre la vigilancia y las tendencias epidemiológicas de las enfermedades transmisibles de los animales, incluidas las enfermedades transfronterizas como la gripe aviar –altamente patógena–, la peste porcina africana y la lengua azul.

Además, se brindó una actualización sobre las reglamentaciones y los conocimientos técnicos que brindan las instituciones intergubernamentales y europeas de salud y bienestar animal.

El intercambio entre colegas de los servicios veterinarios de diferentes países permite la creación y el fortalecimiento de redes internacionales involucradas en la formulación de medidas sanitarias y de bienestar animal. Estas redes promueven el comercio transparente y justo de animales y productos relacionados, y en consecuencia, la salud y el bienestar de animales y personas. 

La 96° edición de la Exposición Rural de Bolívar se llevará a cabo del 13
Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte