Senasa: requisitos para movimientos de terneros y terneras

Senasa.jpg

La Oficina local de Senasa informó que a partir del 15/11 se restringiran los movimientos de esas categorías que no cuenten con Acta Estratégica de Egreso o Revacunación 

La Oficina Olavarría del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que de acuerdo a la Resolución SENASA 725/2005 todo bovino o bubalino que se movilice deberá estar vacunado contra la Fiebre Aftosa por lo menos en 2 (DOS) oportunidades. Por lo tanto, para movilizar bovinos categorías TERNEROS/AS deben transcurrir al menos 21 (VEINTIUN) días desde su primera dosis de vacuna, y proceder a su revacunación. El acta de esta revacunación debe estar ingresada como Acta Estratégica para permitir gestionar el DT-e por la cantidad de terneros/as a mover. Este requisito es indispensable en cualquier época del año e incluye también a los terneros/as que se pretendan movilizar al pie de la madre.. 

A partir del JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018, se procederá a bloquear en SIGSA los movimientos de TERNEROS/AS que no cuenten con el registro de un ACTA ESTRATÉGICA DE EGRESO O REVACUNACIÓN.

Por consulta dirigirse a la Oficina Local SENASA Olavarría o comunicarse al tel (02284) 425-397 o al correo electrónico olavarria@senasa.gob.ar . 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe