La UNICEN brinda un Servicio de Diagnóstico Veterinario en toda la Región

26.jpg

A través de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil da apoyo al veterinario de la actividad privada, en la solución de problemas sanitarios y productivos

Se trata de un servicio que brinda soluciones a problemas que se originan en engorde a corral y cría extensiva bovina, producción lechera, producción equina, producción extensiva e intensiva de cerdos y aves


Asimismo se realizan necropsias y diagnóstico citológico e histopatológico de biopsias de animales de compañía y animales silvestres. También se realizan análisis de pasturas para la detección de hongo endófito y detección de nitratos, entre una gran variedad de determinaciones realizadas.

El Servicio de Diagnóstico funciona de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hs en la Sala de Necropsia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil (Campus Universitario) y los fines de semana y feriados mediante guardia telefónica.

Dentro de las modalidades de trabajo se realizan:

  • Visitas a los establecimientos problema
  • Recepción de animales afectados (vivos o muertos)
  • Recepción de muestras formoladas y biopsias
  • Muestras de órganos frescos en las instalaciones de la Sala de Necropsia.

Las muestras pueden arribar directamente a la Sala de Necropsia a través de comisionistas o personal del establecimiento; o pueden ser enviadas a la Terminal del ómnibus de Tandil a nombre del Servicio Diagnóstico Veterinario a través del trasporte público, previo aviso a los integrantes y envío de número de guía.

El Servicio de Diagnóstico está integrado por:

  • La Dra. María Belén Riccio quien se desempeña como Jefe de Trabajos Prácticos en el área de Patología General, la cual finalizó sus estudios de Doctorado en Ciencia Animal en el año 2014 en el área de Toxicología Veterinaria y además participa activamente en el Programa de Educación Continua y del grupo de Técnicos y productores de cerdos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (GTPC).
  • El Vet. Jorge Pablo García quien se desempeña como Profesor Adjunto y Responsable del Área de Clínica Médica y Quirúrgica de Grandes Animales. Actualmente se encuentra finalizando el Doctorado en Ciencia Animal en la temática relacionada a enfermedades respiratorias en potrillos y realizó su estudio de posgrado durante tres años sobre enfermedades clostridiales en la Universidad de Davis, California.
  • Ambos realizaron la Residencia Interna de INTA Balcarce y finalizaron la Especialización en Diagnóstico Anatomohistopatólogico llevada a cabo en la Universidad Nacional del Nordeste.

Algunos de los diagnósticos confirmados por el Servicio de Diagnóstico en grandes animales son:

  • En bovinos: hipomagnesemia, edema y enfisema pulmonar bovino, neumonías infecciosas, leptospirosis en sus distintas presentaciones, tuberculosis y polioencefalomalacia.
  • En equinos: leucoencefalomalacia (Fumonisina B1), cólicos por desplazamiento de colon mayor, lipomas, duodenitis yeyunitis proximal.
  • En cerdos: salmonelosis, ergotismo por ergoalcaloides, poliserositis (Haemophilus parasuis, Streptococcus suis), neumonías por micoplasma (Mycoplasma hyopneumoniae).
  • Animales de compañía: se han confirmado mediante histopatología diversas neoplasias, entre ellas neoplasias de origen cutáneo, testiculares, de glándula mamaria, del sistema alimentario, linfomas, esplénicas, óseas, así como también de patologías de origen inflamatorio.
  • Animales silvestres: intoxicación por órganos fosforados en zorros e intoxicación por algas verde azuladas en varias especies.
  • Aves: micobacteriosis aviar.

Sólo los veterinarios privados podrán contactar el Servicio de Diagnóstico a los siguientes números telefónicos:

Los casos recibidos en el Servicio de Diagnóstico son utilizados con fines académicos, compartiéndolos con el alumnado, en las distintas cátedras en la que se desempeñan ambos responsables y el resto de la comunidad docente.

La tradicional Cabaña de Lobería celebra sus 85 años junto a la raza Angus con
El Gobierno habilita la importación de maquinaria agrícola usada: alivio para unos, alerta para otros
9/04 – Resultados del remate mensual de Colombo y Magliano en Olavarría
Acompañado de familia, clientes y amigos, Adolfo Koerner y equipo celebraron sus 20 años de
Brotes de fiebre aftosa en Europa: entre la crisis sanitaria y el impacto económico global