Sin cambios en el stock bovino nacional

190503225240.jpg

Según el informe de Agroindustria el rodeo nacional a marzo de 2019 es de 53.945.808, cifra casi similar a los volúmenes de 2018 

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informó que el stock bovino a marzo de 2019, cerró en 53.945.808 cabezas, manteniéndose prácticamente igual al registrado en el mismo mes del 2018 (0,03%).

El análisis del resultado por categoría realizado por la Subsecretaría de Ganadería, releva un aumento de 1,92% (+132.860) de las categorías de machos Novillo, Novillitos y Toritos; y de 1,13% (+164.995) de las categorías Terneros y Terneras.

Mientras que en la categoría vacas, si bien hay una leve disminución del 0,54% (-127.988) respecto 2018, era un resultado esperable al considerar que desde el año 2011 se viene recuperando el stock, principalmente a través de esta categoría. Cabe recordar que ya para el 2018 se habían recuperado en un 100% las vacas del pico histórico de nuestro stock del 2007, previo a la liquidación.

Este fenómeno generó que creciera la participación relativa de la categoría vaca sobre el stock total del 40% al 44%, y por lo tanto se modifique el punto de equilibrio histórico de participación de hembras de la faena el cual define la fase del ciclo ganadero (liquidación, retención o equilibrio).

Por último se destaca que el rodeo nacional se encuentra en equilibrio aún con el aumento registrado del nivel de faena, de la exportación y un consumo interno estable durante el año 2018.

En el siguiente link se encuentra el detalle del stock 2019 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe