Aumenta el riesgo de estrés calórico en la zona

celo-animales-720x340.jpg

El informe elaborado por el Vet. Joaquin Armendano indica una probabilidad de estrés moderado para el lunes y martes próximos en la región

Vet. Joaquín Ignacio Armendano
INTA EEA Balcarce
armendano.joaquin@inta.gob.ar
jiarmendano@hotmail.com  

¿Cuándo se generan condiciones de estrés por calor en bovinos para carne? 


Se denomina estrés por calor (EC), al conjunto de cambios fisiológicos que se desencadenan en los animales en ambientes con elevada temperatura (7), los cuales conducen a una progresiva disminución en la eficiencia productiva (2) que se caracteriza por menores ganancias de peso, pérdida de peso, caída en la producción de leche y baja performance reproductiva. Bajo condiciones extremas puede llegar a producirse la muerte de los animales. 

A la hora de establecer cuáles son los ambientes que generan estrés por calor en los bovinos es importante tener en cuenta que la temperatura ambiental (T°) no es la única variable que influye, sino que también deben considerarse a la humedad relativa (HR), la radiación solar y la velocidad del viento. Al ser varios los factores que influyen sobre el confort térmico del animal, se han desarrollado diferentes índices en los cuales se contempla en forma conjunta el efecto de al menos dos de las variables mencionadas anteriormente .

Debe considerarse que los efectos adversos del calor se verán marcadamente incrementados en animales intoxicados por consumo de festucas tóxicas o gramíneas con elevado nivel de infección con Claviceps purpurea. Bajo estas circunstancias los animales tendrán seriamente comprometida su capacidad de disipar el calor, con lo cual podrán exhibir una importante caída de su performance productiva inclusive cuando las condiciones de EC sean muy leves. 

A su vez, bajo condiciones de estrés leve a moderado pueden llegar a producirse la muerte de los animales, sobre todo en aquellos casos en los cuales no tengan acceso a sombra, fuentes de agua de calidad o cuando se realice movimientos de la hacienda. 

Las recomendaciones básicas para disminuir las pérdidas asociadas a estrés por calor son asegurar acceso a fuentes de sombra y agua de calidad, en la medida que esto sea posible. A su vez se debe evitar el movimiento de la hacienda en los días en los que se esperan altas temperaturas. Estas medidas deben extremarse en animales que se encuentren consumiendo festucas tóxicas o pasturas con elevado nivel de infección por Claviceps purpurea.

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe