Una nueva app con información climática más precisa para el campo.

e1c32046a2cca51fdaae.jpg

 Ya cuenta con más de 10 mil usuarios  En Argentina esta tecnología abarca  a más de 5 millones de hectáreas.

 ¿Será el fin a los pronósticos fallidos? Una app promete información climática más exacta para el campo

Ante la problemática de la incertidumbre climática en la región, BoosterAgro es una aplicación que agrupa todos los pronósticos de clima para el sector agropecuario. 

BoosterAgro a diferencia de las demás aplicaciones de clima genérico, pone a disposición del usuario información climática en las coordenadas exactas de su campo. Además, el usuario puede consultar un registro histórico de temperaturas medias, lluvias acumuladas zonales, sincronizarlo con su planilla de lluvias y visualizar de forma remota las condiciones actuales de su campo, sin necesidad de instalar un equipo ó sensor.
Otro punto que detectaron es la necesidad de los productores en resguardar la información. Esta es una ventaja que ofrece BoosterAgro, ya que los datos de los productores son anónimos y están protegidos bajo estrictas normas de seguridad.

Actualmente, su sistema entrega datos climáticos a más de 15.000 campos distribuidos en la región. La aplicación es utilizada por productores, administraciones y grandes explotaciones. La aplicación ayuda a centralizar toda la información en un mismo lugar, para una gestión más ágil y ahorrando tiempo.
«Nuestra tecnología procesa y entrega 15.000 datos climáticos por hora y más de 10 millones por mes. Con una sobreabundancia de datos disponibles a diario, nuestra clave es la eficiencia. Procesamos y convertimos dicho datos, para luego servir información simple y accionable, que le permite al productor tomar decisiones», comenta Galdeano.

La aplicación es gratuita y está disponible para iPhone y Android.
También se puede acceder desde la PC, notebook y tablet ingresando aquí.

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe